Esté Viernes 12 de Abril Nico Segovia se presenta en Tucumán con un show íntimo en Sol de Perú ( Las Piedras 956 ) a las 21Hs.

Nicolás Segovia es charanguista, cuatrista, guitarrista y compositor, es de Gregorio de Laferrere ( Partido de La Matanza) provincia de Buenos Aires.
En comunicación con DAT nos comentaba que desde niño está unido al a la música y precisamente al charango. «El charango me conectó con mí ser músico desde muy niño , es mí compañero y medio para hacer música, componer, arreglar y trabajar como músico profesional en mí país y en el exterior»
Y Agregó que en el 2019 arrancó con su primer disco solista Suyana, un proyecto artístico 100% charanguistico con composiciones propias y obras nuevas para el charango , incluyendo música de Argentina y Sudamérica.

Nico comenzó sus estudios de charango a los 10 años en la Escuela Taller de Artes y Artesanías de Morón y luego lo hizo de forma particular con Héctor «Toro» Stafforini , en esa línea sus estudios siguieron con música colombiana con David Bedoya.
https://youtu.be/t3NmNIYGPLs?si=U3-BEuu2pD0_zI4N
El show íntimo que brindará en Tucumán tendrá un amplio repertorio de música folclórica nuestra , tocará todos los clásicos y composiciones propias que
son verdaderos clásicos del charango y las peñas.
Viernes 12 de Abril a las 21Hs en Sol de Perú ( Las Piedras 956 ) , la noche tendrá un invitado de lujo , Segovia estará acompañado del artista tucumano José Pinto , quién deleitará a los presentes con su guitarra.
A la hora de las composiciones cada artista tiene su modo, sus tips y sobre todo su impronta , Nicolás nos decía al respecto «La forma de lo que quiero contar, expresar y sobretodo que tenga los elementos del swing para que se pueda disfrutar desde la danza y de la riqueza del sentimiento que te genera escuchar una música»
Nico tiene años de trayectoria participando en grupos y como solista , ha participado en el documental «Camino hacia la puna» de Bruno Arias y Claudio «Fido» Grandia, recorriendo las escuelas de la puna salteña y Jujeña.

Un 2024 con mucho camino por recorrer y Nicolás comento que sus proyectos para este año son su segundo disco con obras nuevas y muy bailables, con varios producciones. Además de un proyecto de Escuela Móvil, con su método del charango, algo colectivo con participación de charangueros de diferentes provincias.
El multifacético músico, llega a la provincia para mostrar su arte en una noche que invita a sumergirse en el mundo del charango y sus melodías.
Toda la información de la presentación en las redes de Conectarte Folk o hacé la reserva al 381-300-3258.