El voto a favor de la Ley Bases de los peronistas díscolos tiene consecuencias. Así lo deja en claro el PJ Correntino: el peronismo expulsará al senador tras su apoyo al paquete de leyes de Milei.
Con su apoyo a la ley ómnibus XXS de Javier Milei, Camau abandonó definitivamente el peronismo de Corrientes. Al menos eso aseguran en el PJ provincial que este miércoles en medio de un proceso de reacomodamientos internos, comenzó a desandar el camino de su expulsión.

En el justicialismo avanzan en la normalización de partido que, en principio, tendrá elecciones internas el 17 de noviembre. En ese marco y con el debate del Senado en pleno desarrollo, Teresa García y Máximo Rodríguez encabezaron este miércoles, como interventores, un plenario en el que la furia contra el exmedallista olímpico copó el centro de la escena.
“El que avisa no traiciona”, dijo la senadora bonaerense a cargo de la intervención del partido que anticipó que pediría la desafiliación de Espínola. «Él fue electo en nombre del peronismo y votar a favor de un gobierno que hambrea a nuestra gente no es de peronista”, lanzó García.
Para quienes vienen militando campañas de Espínola desde 2009, Camau decidió irse del peronismo. Advierten que encaró el debate del megaproyecto libertario sin consultar ni compartir su estrategia con el espacio. Para colmo, advierten, el empate en 36 “lo dejó expuesto”. Una abstención del correntino hubiese alcanzado para que la ley fuera rechazada.
El apoyo a la ley de Javier Milei
Cuando el voto de Espínola terminó de confirmar lo que ya por la tarde se daba como un hecho consumado, el correntino se convirtió en blanco de la bronca opositora en redes sociales. Con un reposteo en Twitter, Cristina Fernández de Kirchner se sumó a esa ola de señalamientos que también incluyeron al entrerriano Edgardo Kueider.
Los reclamos para la tercera pata del bloque Unidad Federal, la cordobesa Alejandra Vigo, se concentró apenas en una parte de su provincia. Más allá de las fronteras mediterráneas, casi nadie cuenta a la esposa de Juan Schiaretti dentro del peronismo.
Esa decisión del bloque fue la que le terminará costando a Espínola la desafiliación del partido que todos dan por sentada en Corrientes. “Depende de la conducción nacional, que es la que lo propone, así que sólo es un trámite”.
Fuente:Letra P