La Copa Tucumán 2024 entra en zona de definición en su fase inicial. Durante este fin de semana arranca la última fecha, que entregará a los clasificados para la siguiente fase: clasificarán los dos primeros de cada uno de los 6 grupos, y los cuatro mejores terceros.
Entre los partidos de hoy viernes se destaca uno en particular, por su largo historial de rivalidad entre las hinchadas, y por ser el clásico departamental: Club Atlético San Fernando vs. Club Sportivo Bella Vista. El Gaucho llega con su clasificación ya asegurada a la siguiente fase, mientras que el Verde buscará escalar posiciones en su grupo, en espera de que un eventual triunfo ante su clásico rival, y los resultados de los demás partidos, le permitan llegar como uno de los cuatro mejores terceros. El partido se jugará a partir de las 16 horas en el estadio del Club San Fernando, Leales.
«Observo en cada fecha un plantel compacto, de mucha entrega, mucha juventud, amalgamada con la experiencia que aportan los hermanos Olmos y el jugador Trujillo. Un arco bien custodiado por Nahuel Perdiguero. La campaña lo dice todo, una sola derrota (Graneros) de visitante. Es el momento ideal del Gaucho», nos cuenta Daniel «el Coya» Galván, reconocido hincha y ex-dirigente del Club Sportivo Bella Vista.

«Creo que podríamos haber llegado mejor si se hubiera logrado un triunfo en Santa Ana, no se dió, hay que dar vuelta la página y pensar en nuestro clásico rival. Hay dos bajas importantes (Cesar Dafonseca y José Leguizamón, por suspensión) pero hay chicos que pueden cubrir bien esos puestos vacantes, hay que confiar en ellos y darles el apoyo como así también a los demás chicos. A veces es difícil porque es la primera vez para algunos pero es un partido lindo que no se da siempre, así que hay que saber aprovecharlos de la mejor forma. Confío en el equipo, hay muchos muchachos que son nacidos y criados aquí en el Ingenio Leales y sé que van a dejar todo por estos colores», asegura Diego Leguizamón, ex jugador del Club Atlético San Fernando, y heredero de una estirpe Verde que no se va a agotar. «Por ahí los malos resultados pueden opacar lo bueno que se viene haciendo, nos dejan con mínimas chances de clasificar. Yo creo que los chicos hoy van a salir motivados, sabiendo que es un clásico y los clásicos se ganan,» asegura Diego.

«En la actualidad me une el sentimiento de quererlo siempre bien al Club, desearle siempre lo mejor, hoy desde el lugar de socio e hincha y también indagando, recopilando datos, testimonios, fotos, que ayuden a poner luz a la rica historia del Club Sportivo Bella Vista», prosigue el Coya Galván, dando cuenta además de que esos datos por él recopilados se vuelcan en el grupo «Nosotros te recordamos», un espacio en Facebook dedicado a mostrar fotos y anécdotas que hacen a la historia del Club.
«Historia como hincha, nunca lo pensé, un hincha más. No me olvido la primera vez que me llevaron a ver al Gaucho: fue en el año 1977, en el estadio de las palmeras. Aquél domingo jugaron con Estación Experimental, y desde aquel momento soy del Gaucho de Bella Vista hasta que Dios se acuerde de mí. Mi viejo Meneco y mi tío Gringo Galván jugaron en el club, también por parte de mi vieja, su hermano, el Mocho Ledesma.»
Facebook «Nosotros te recordamos»:
https://www.facebook.com/share/p/XkwwcpFsSgeZnY3K/?mibextid=xfxF2i
«Para nosotros, San Fernando lo es todo», afirma Diego por su parte, «nos ha tocado vivirlo desde muy adentro, ya sea jugando o dirigiendo. Tuvimos a mi padre y a nuestros tíos, que nos han marcado el camino como jugadores y nosotros hemos continuado la herencia que ellos nos han dejado en el club. Nos ha tocado vivir cosas lindas, como haber logrado estrellas para el club, en el 2005 y en el 2007, y eso nos ha aferrado más al club. Yo fui técnico de infantiles y de inferiores, también me ha tocado dirigir la primera división; en su momento también mi hermano Martín tuvo la oportunidad de dirigir en sub 20 y primera división, y todo eso nos va comprometiendo mucho más y nos agiganta el amor por el club», rememora Diego, testigo vivo de la historia del Verde de Leales, sobrino de Cabecita de Oro, el querido Tronco Leguizamón, sobrino de Carlos El Gaucho Leguizamón, y es hijo de Pepe Leguizamón. Toda una dinastía. Tiene ahora un sobrino que juega en la reserva y otro en la primera, de mediocampista central. «Hoy a mis hijos les cuento la historia de San Fernando, y ellos están al 100% con el club, ellos van a la cancha cada partido, de local o visitante, siempre tratamos de ir. Hoy me toca mirarlo desde afuera, siempre apoyando al equipo desde donde me toque estar.»

«Le tengo mucha confianza a éste plantel», afirma el Coya por su parte. «En lo que respecta al escenario, a la tribuna, que sólo sea una fiesta del fútbol, que mañana o pasado no haya que lamentar nada. Que se disfrute el sano folclore de un clásico de Leales. Porque somos dos pueblos que nos une el común de la historia, nos emparenta la tierra, la Zafra, la familia. Que si habla Tucumán del clásico de Leales que sea por el buen fútbol que brinden ambos equipos y por la algarabía de los hinchas, por el marco, por el colorido que puedan ofrecer. Que no sea por otra cuestión que no tenga que ver con el fútbol.»

«Hay que saber disfrutar estos partidos,» agrega Diego, «todos como hinchas queremos ganar y siempre alguien gana y alguien pierde, hay que saber aceptarlo, esto es fútbol, que el resultado no modifique nuestra conducta. Espero que prospere la paz y la empatía por el rival, ojalá que sea un triunfo para San Fernando, que es lo que todos anhelamos. Creo que el equipo lo está haciendo bien, a mí como hincha me pone feliz. Nada más pedirle a Dios que nos dé una manito, que se pueda lograr el triunfo,» culmina Diego con una sonrisa cómplice.
Ojalá alguna vez se pueda disfrutar una Copa Leales», se esperanza Galván, «donde disputen ambos con las dos hinchadas. Son dos comunidades formadas, fundadas, por la misma raiz. Nacieron del fragor del trapiche y el surco Azucarero. La única frontera que nos separa es el Río Salí. Es un clásico muy especial.»
Este fin de semana se conocerán los equipos que pasarán a la siguiente ronda. El Verde de Leales confía en conseguir un buen resultado y espera que la fortuna le sonría, pero sobre todo esperamos que sea un clásico en paz y con respeto, tanto dentro como fuera de la cancha, y que se viva como lo que es: una fiesta del fútbol del interior.
(Fotos: facebook Club Atlético San Fernando – facebook Club Sportivo Bella Vista Oficial)
Me sorprendió su solicitud, pero a la vez, me dió la posibilidad de expresar a la nueva generación de hinchas del Gaucho y el Verde, que el clásico sea para disfrutar y no para padecer. Felicitaciones por su cobertura, veraz y colorida, ÉXITOS